Curso online: Gestión del estrés en momentos de incertidumbre
Inicio: lunes 14 de septiembre de 18:00 a 19:30h
Estamos viviendo una etapa compleja y difícil de gestionar. Es evidente que la pandemia, unida al confinamiento, tiene un impacto emocional que nos puede generar tensiones corporales, nerviosismo, ansiedad, rabia, tristeza… Estas reacciones son normales y hace que nos enfrentemos a nuestra vulnerabilidad.
Acción solidaria: si te inscribes al curso junto a un amigo o familiar, se reembolsará el 10% del importe a cada uno.
¿Cómo aprender a gestionar el estrés en momentos de incertidumbre?
Durante este curso online, a través de la práctica diaria de las técnicas sofrológicas, vamos a ir conociéndonos mejor y desarrollando un estado de consciencia sereno, positivo y de mayor claridad mental. Esto hará que nos sintamos mejor con nosotros mismos y desarrollemos nuestras propias estrategias para gestionar los retos que esta nueva situación nos plantea.
Impartido por

Teresa Martín
Psicóloga y sofróloga
Programa
Sesiones del curso online
Día 1: La relajación y la respiración
Importancia de la relajación y la respiración en nuestra vida
Introducción a la sofrología
Ejercicios prácticos de respiración
Técnica: para relajar todo el cuerpo: Sofronización de base
Día 2: Cómo atenuar el impacto del estrés en el cuerpo
La vivencia del cuerpo en la sofrología
La influencia del estrés en el cuerpo
Las somatizaciones negativas: cómo minimizarlas
Técnica: para liberar las tensiones físicas, mentales y emocionales: Sofro Desplazamiento del Negativo
Día 3: Somatizar positivamente (aprender a sentir sensaciones positivas en el cuerpo)
La somatización positiva, qué es y cómo llevarla a cabo
El método de la sofrología
Técnica: para fortalecer las vivencias positivas en nuestro cuerpo: Sofro presencia del positivo
Día 4 – Qué nos causa estrés y cómo permanecer relajados en medio de situaciones estresantes
Los estresores
Características de una situación estresante
De que depende la forma que experimentamos estrés
Tipos de estresores
Técnica: nos permite mantenernos relajados durante situaciones estresantes: la relajación en medio de la tensión
Día 5: La gestión del tiempo: qué es lo que quiero lograr en la vida
La vivencia del tiempo
Aspectos a tener en cuenta en la gestión del tiempo
Programar la agenda, establecer prioridades
Los ladrones del tiempo
Técnica: programación del día siguiente con una actitud serena
Día 6 : La mente y el pensamiento
Como podemos utilizar la mente a nuestro favor
Mente analítica versus mente contemplativa
El pensamiento y el diálogo interno
La planificación del futuro
Técnicas: para centrar la atención y calmar los pensamientos: Objeto neutro y para programar una situación futura con una actitud positiva: Futurización a un año
Día 7: las emociones
Las emociones: definición, para qué sirven , tipos
Efectos de las emociones a nivel cuerpo, mente y conducta
Pautas para tener una relación positiva con las emociones
Regulación emocional
Técnica: para fortalecer las emociones positivas a través de los recuerdos positivos : Sofromnesia libre
Día 8: Actitudes y capacidades para la gestión del estrés
Importancia de ser conscientes de nuestra actitud ante lo que nos sucede en la vida
Nosotros elegimos nuestra actitud. Podemos elegir entre:
Resistir o aceptar lo que nos sucede
Resignarnos o aprovechar las posibilidades
Preocuparnos o movernos hacia nuestros objetivos
Evadirnos o asumir nuestra responsabilidad
Quejarnos o agradecer lo que tenemos
Las capacidades
Capacidades útiles en la gestión del estrés y de la incertidumbre
Técnica: para desarrollar las capacidades que consideremos útiles para conseguir nuestras metas.
Los momentos de crisis son una oportunidad para mirar hacia dentro y comprobar que tenemos muchos recursos para superar este desafío y emprender las acciones necesarias para adaptarnos y sacar el mejor partido de la nueva realidad.