Valores, estudio y Sofrología: ¿Qué es el método VES?
El método VES está especialmente concebido para los niños y jóvenes que quieren unir calidad de vida y rendimiento académico. Está demostrado que una actitud serena y positiva, así como una buena salud física y mental influyen positivamente en el rendimiento académico de las personas. Se puede aplicar desde los tres años de edad y se extiende a las diferentes etapas de la vida.
OBJETIVOS
- Desarrollar una actitud serena y positiva ante los retos de la vida
- Mejorar la atención, la concentración y la memoria
- Fomentar la confianza y el optimismo en la vida diaria
- Potenciar las capacidades y los talentos personales
- Reforzar valores como el orden, la gestión del tiempo, la asertividad
- Aprender a estudiar de forma más eficaz
- Saber gestionar el estrés de cada día
- Favorecer una adecuada higiene del sueño
MÉTODO: GRUPAL O INDIVIDUAL
La novedad del método VES es el ensamblaje del plano pedagógico y el psico-corporal (emocional) del estudiante. En cada sesión se practican técnicas de relajación dinámica y de inteligencia emocional, además de técnicas de estudio y de concentración.
El programa pone a disposición de los jóvenes un material especialmente preparado para ellos:
- Fichas de ”valores”, ”estudio” y ”sofrología” orientadas a que los alumnos integren fácilmente los contenidos de los temas trabajados.
- Las técnicas de la relajación dinámica se proporcionan en soporte digital para facilitar su entrenamiento diario.
SÍNTESIS DEL PROGRAMA DEL MÉTODO VES
Programa Valores
- Conócete a ti mismo: el bienestar depende de ti
- Organízate para aprovechar mejor tu tiempo
- La importancia de una buena postura
- Cómo desarrollar pensamientos positivos
- Duerme mejor
- La asertividad, saber afirmarte
- Tu proyecto de vida depende de ti
Programa Estudio
- Tu futuro depende de ti
- Centra la atención y concentración para ser más eficaz
- Aprovecha mejor las clases para tener más tiempo libre
- Entrena tu memoria
- Los exámenes: saca lo mejor de ti
Programa de Sofrología
- Técnicas fundamentales: adquirir serenidad, aprender a relajarse en cualquier momento y situación, saber deshacerse de las tensiones acumuladas
- Técnicas específicas para el estudio: predisposición al estudio, entrenamiento del aprendizaje y la memoria
- Técnicas de preparación del futuro: reforzar el optimismo, preparación sofrológica a los exámenes, desarrollar capacidades y actitudes positiva
Formación para profesionales de la educación